Suma
algebraica
La suma o adición es la operación que consiste en reunir dos o más expresiones algebraicas denominadas sumandos en una única expresión algebraica que recibe el nombre de suma.
Para sumar varias expresiones algebraicas se escriben los sumandos unos a continuación de los otros con sus propios signos, y después se reducen los términos semejantes, en el caso de que los haya.
Resta algebraica
La resta o sustracción es la operación
que consiste en hallar uno de los sumandos, llamado resta o diferencia,
conocidos el otro sumando como sustraendo y la suma que recibe el nombre del
minuendo.
Para restar expresiones algebraicas se escribe el minuendo con sus propios signos y a continuación el sustraendo con todos sus signos cambiados y después se reducen los términos semejantes en el caso de que los haya.
Multiplicación
algebraica
La Multiplicación es una operación
algebraica que tiene por objeto, dadas dos cantidades llamadas multiplicando y
multiplicador, hallar una tercera cantidad, llamada producto, de modo que el
producto sea con respecto del multiplicando en signo y valor absoluto lo que el
multiplicador es respecto de la unidad positiva.
Tanto el Multiplicando como el multiplicador
reciben el nombre de factores del Producto.
Regla de los signos de la
Multiplicación
1.-El
producto de dos cantidades de signos iguales es positivo; el producto de
dos números de signos contrarios
es negativo.
2.-
En general, el producto de un número cualquiera de factores es positivo si no
hay factores negativos o bien si el número de factores negativos es par; el
producto será negativo si el número de factores negativos es impar.
Para
multiplicar potencias de igual base se escribe la misma base y como exponente
se pone la suma de los exponentes de los factores.
División algebraica
La división algebraica es
la operación que consiste en hallar uno de los factores de un producto, que
recibe el nombre de cociente, dado el otro factor, llamado divisor, y el
producto de ambos factores, llamado divisor.
Describimos la división
como la operación inversa de la multiplicación. Por lo que respecta a
los exponentes, para dividir potencias de igual base se deja la misma base y se
pone como exponente la diferencia entre el exponente del dividendo y el
exponente del divisor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario